Para la instalación, el gobernador Verano delegó al secretario Jurídico, Rachid Nader, quien se refirió al compromiso del gobierno departamental con el desarrollo integral del Atlántico, al tiempo que agradeció a los diputados la disposición para llevar a cabo las sesiones extras para efectos de tratar temas de importancia para el desarrollo de los proyectos de gran impacto.
“Hemos presentado cinco proyectos de ordenanza para ser debatidos y aprobados debido a que se deben priorizar los recursos para algunas iniciativas dirigidas a satisfacer las necesidades más urgentes, incluidas en el Plan de Desarrollo. Por eso solicitamos el estudio de las aprobaciones que se requieren para dar flexibilidad presupuestal con miras a la celebración de los contratos necesarios para el bienestar de los atlanticenses”, indicó Rachid Nader.
El presidente de la Asamblea, Federico Ucrós Fernández, reiteró el compromiso de la corporación de velar por el bienestar de los atlanticenses y la responsabilidad que constitucional y legalmente les corresponde. “Somos delegados a través del voto de los electores del departamento del Atlántico y debemos cumplir con el compromiso de evaluar y sacar adelante los proyectos”, afirmó.
Entre los temas a tratar durante estas sesiones extraordinarias se encuentran:
1. POR MEDIO DE LA CUAL SE ADICIONA EL RÉGIMEN DE EXENCIONES DE ESTAMPILLAS EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO CON LOS CONTRATOS DE SUMINISTRO DE ALIMENTOS SUSCRITOS EN EL MARCO DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR -PAE.
2. POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA EL PRESPUESTO DE RENTAS, GASTOS E INVERSIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.
3. POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA A LA ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTAL PARA COMPROMETER VIGENCIAS FUTURAS EXCEPCIONALES EN EL MARCO DE LOS PROYECTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE LAS SEDES DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO EN EL DEPARTAMENTO.
4. POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA A LA ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTAL A COMPROMETER VIGENCIA FUTURAS ORDINARIAS A FIN DE ACEPTAR LA CESIÓN DE UN CONTRATO DE ARCHIVO CELEBRADO EN EL MARCO DE LA LIQUIDACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSATARIO CARI
5. POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA A LA ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTAL A OTORGAR UNA FIDUCIA Y CONTRATAR LO REQUERIDO PARA EL PROYECTO DENOMINADO: "OPTIMIZACIÓN DE LA CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE DESDE EL TANQUE LA SIERRA HASTA LA CABECERA MUNICIPAL DE GALAPA -DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO.
El secretario jurídico de la gobernación también se refirió a la ordenanza que ha sido anulada por el Consejo de Estado, explicando que no le entrega territorio a Barranquilla ni Puerto Colombia, lo que reaviva esta sentencia del Consejo de Estado es un conflicto limítrofe que se da a partir de una superposición cartográfica existente entre la ordenanza 030 del año 2013 y el acto legislativo 01 de 1993. “Desde la gobernación abogamos porque haya el mejor de los entendimientos entre el distrito de Barranquilla y el municipio de Puerto Colombia”, añadió.
Anunció también unas mesas de trabajo con el gerente interventor de Air-e para tratar el tema de la tasa de seguridad y convivencia ciudadana, debido a que este es un impuesto legalmente establecido, el hecho de que la Corte Constitucional haya declarado inexequible un artículo que lo establecía anteriormente no significa que el tributo sea inconstitucional, existe una ley posterior que establece la potestad de la Asamblea departamental para adoptar el tributo. “Así mismo, el ente territorial establece el procedimiento de recaudo, y por logística tributaria se estableció que lo más indicado era que se liquidara conjuntamente con la factura de energía eléctrica”, puntualizó.
Finalmente, el presidente de la corporación afirmó que la Asamblea se compromete a trabajar en conjunto con el gobierno departamental para seguir dando impulso al desarrollo del territorio atlanticense y avanzar en la hoja de ruta para continuar mejorando la calidad de vida de sus habitantes.