La apertura del festival incluirá el II Conversatorio ‘Guandú, Seguridad y Soberanía Alimentaria’, que se realizará el viernes a las 9:00 a. m. en la Casa del Adulto Mayor. Este evento, dirigido por la Asociación de Guandú y Bollo de Sibarco (Asoguanbosi), contará con la participación de destacados panelistas como Miriam Polo Rivera, ingeniera agrónoma y magíster en Seguridad Alimentaria, y Miguel Rodríguez, docente e hijo de Rosa Navarro, fundadora del festival. También estará presente Jennifer Marsiglia Pastrana, psicóloga y activista en favor de la salvaguarda de las tradiciones culinarias.
En el marco del conversatorio se realizará el lanzamiento del libro ‘Dulce Amanecer’, una recopilación de 108 poemas, autoría del historiador sibarquero, Francisco Bolívar.
Además de la tradicional preparación del sancocho, los comensales podrán disfrutar de una variedad de productos derivados del guandú y el bollo de yuca, como arepa, dulces, pudín, empanadas y chicha. Este año, se premiará al mejor bollo de yuca preñado o relleno.
La Alcaldía de Baranoa ha brindado apoyo a los organizadores del festival que incluyen recursos económicos y la promoción en redes sociales, gracias a la colaboración de destacados influenciadores. El mandatario municipal, Edinson Palma, expresó que su administración se ha comprometido a apoyar los festivales de los tres corregimientos, ya que esto incentiva la economía de las familias que dependen de los productos del campo y contribuye al desarrollo de los territorios.
Este año el festival es en homenaje a Latelis Escobar, un líder social de 90 años reconocido por su contribución al desarrollo de Sibarco y uno de los fundadores de esta festividad. Gracias a su labor, se lograron importantes avances como la construcción del colegio, el servicio de alumbrado eléctrico y la capilla.
ORGANIZACIONES PARTICIPANTES
1. Asoguanbosi - Asociación de Guandú y Bollo de Sibarco, con 47 miembros, representada por Jeimys Yaya.
2. Asosimucas - Asociación de Mujeres Campesinas de Sibarco, con 40 miembros, representada por María Elvira Rúa Barrios.
3. Fundación Cultural y Agropecuaria Bollo y Guandú de Sibarco, con 10 socios, a cargo de José Barrios Yaya.
La invitación es a visitar Sibarco, la tierra del único presidente afro del país, para disfrutar del XXXIV Festival del Guandú y el Bollo de Yuca, evento gastronómico que no solo celebra las tradiciones culinarias, sino que también fortalece la identidad cultural.