Es por esto, que el próximo sábado 23 de marzo, la C.R.A. hará presencia en el municipio de Campo de la Cruz, en horas de la mañana, haciendo entrega de 400 árboles de Cedro para que sean utilizados, en vez de la Palma de Cera, durante la Semana Santa, especialmente el domingo de Ramos y así contribuir con la preservación y cuidado del medio ambiente.
Así mismo, existen especies de fauna silvestre que, en diferentes épocas del año, se encuentran ampliamente amenazadas, tal es el caso de la fauna reptilia (como la iguana, icotea y babilla, entre otros). En época de Semana Santa, son extraídas del medio natural con fines comerciales y comestibles, y esta cultura, en esta época del año, ha colaborado a la distribución de su población, colocándolas en un estado de gran vulnerabilidad.
Todas estas especies cumplen un papel importante en la naturaleza, especialmente en función de controladores biológicos, evitando que muchas especies de insectos y peces se conviertan en plagas, perjudiciales para el hombre.
Es importante concientizar y sensibilizar a las personas de NO comprar NI consumir estas especies, que además pueden producir problemas gastrointestinales al no ser preparadas ni cocinas adecuadamente, o tal vez por creer que ofrecen poderes afrodisiacos, lo que es totalmente falso.
Por lo anterior, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico –C.R.A., ha habilitado una línea gratuita de confidenciabilidad para que la comunidad pueda denunciar cualquier anomalía o comercialización ilegal en los municipios del departamento. Los interesados se podrán comunicar a la línea 018000110102 o comunicarse con la policía ambiental.