• Inicio
  • Locales
  • Atlantico
  • Economicas
  • Judiciales
  • Colombia
  • Deportes
  • Sociales
  • Internacionales
  • Cultura
Ultimas Noticias :
“Los Juegos Panamericanos se incluirán en el presupuesto nacional de 2024”: Efrain Cepeda
Federico Ucrós destaca la importancia de impulsar el desarrollo agrícola en los municipios del departamento.
El presidente Gustavo Petro propuso un acuerdo nacional sobre la verdad, la educación y la tierra
Uninorte entregará doctorado honoris causa a Carlos Vives durante el concierto Euro-Caribe
Gobernadora del Atlántico entregó 169 títulos de vivienda a familias de Sabanagrande
Una Ciclorruta de 17 kilómetros en la circunvalar propone el Concejal Andrés Rengifo
Barranquilla inicia vacunación gratis contra el VPH para niños de 9 años
La disposición correcta de residuos salva vidas: Triple A
El ‘tumbao’ de la Reina del Carnaval Melissa Cure se sintió en Washington
Conservadores toman la bandera por la defensa de la población en condición de discapacidad
Exparamilitares condenados por homicidios cometidos en la Costa
AMB habilita ruta SIBUS en Alameda del Río
'No se encuentran incluidos los Juegos Panamericanos en el presupuesto': senador Cepeda
“Tenemos que repensar el departamento desde el agro”: Camilo Torres Villalba trabajará por los campesinos
Fomentaremos el emprendimiento y la innovación para impulsar el desarrollo económico de la ciudad”: Santiago Arias
Un nuevo bosque urbano para Barranquilla propone el Concejal Andrés Rengifo

Your browser does not support the audio element.

 

Desde la selva del Guainía, Presidente Petro sanciona el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026
19
May

Desde la selva del Guainía, Presidente Petro sanciona el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026

Written by  de la redacción
Published in Política
  • font size decrease font size decrease font size increase font size increase font size
  • Print
  • Email

El Presidente de la República, Gustavo Petro, sanciona este viernes en el corazón de las selvas del Guainía, el Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia, Potencia Mundial de la Vida’, la hoja de ruta de su Gobierno, con el que busca mejorar las condiciones de vida de la sociedad colombiana.

Luego de tres meses de debate, análisis y votaciones, las plenarias de Senado y Cámara de Representantes aprobaron el pasado 5 de mayo el documento que define las metas a cumplir en el corto, mediano y largo plazo, así como los instrumentos financieros y presupuestales necesarios para convertir a Colombia en potencia mundial de la vida.

Conozca aquí el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: Colombia, potencia mundial de la vida

El Plan de Desarrollo está elaborado bajo cinco Ejes de Transformación: ordenamiento del territorio alrededor del agua, seguridad humana y justicia social, derecho humano a la alimentación, transformación productiva, internacionalización y acción climática y convergencia regional.

Desde el pasado 6 de febrero, cuando el Presidente Petro y el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, radicaron el documento ante el Congreso, se recibieron más de 6.500 proposiciones, convirtiéndose así en uno de los planes gubernamentales más democráticos y participativos de la historia.

De hecho, antes de su presentación al Legislativo, entre septiembre y diciembre del 2022, más de 250.000 personas se movilizaron en cada uno de los 51 Diálogos Regionales Vinculantes convocados por el Gobierno. Allí se recibieron más de 89.000 propuestas fundamentales para definir cada una de las transformaciones que hoy lo conforman.

Estas son: Ordenamiento Territorial, Seguridad Humana, Derecho Humano a la Alimentación, Economía productiva para la vida y lucha contra el cambio climático y Convergencia regional.

Así mismo, el documento incluyó los resultados de 33 audiencias públicas del Plan Plurianual de Inversiones que finalizaron en enero pasado y en las que participaron 13.000 ciudadanos.

La Ley aprobada en el Congreso de la República fue sancionada este viernes por el Presidente. El documento incluyó los principales resultados de las 33 audiencias públicas del Plan Plurianual de Inversiones, que finalizaron en enero pasado, y en las que participaron 13.000 ciudadanos y ciudadanas.

Vale recordar que, en los últimos 61 años, en Colombia se han construido 14 planes nacionales de desarrollo.

Principales metas

El Plan Nacional de Desarrollo busca hacer de Colombia una Potencia Mundial de la Vida. Para cumplir con uno de los pilares del Plan de Desarrollo, el ordenamiento del territorio, una de las metas es el avance en el Catastro Multipropósito a un 70 % del territorio nacional, lo cual permitirá consolidar la Reforma Rural Integral (primer punto del Acuerdo de Paz de 2016).

También, le apuesta a la Justicia Social con la entrega masiva de tierras en este cuatrienio y en la que se busca que 2,9 millones de hectáreas de terrenos que se estima entregar a los campesinos contribuya en la restitución y titulación de tierras como instrumentos esenciales para alcanzar la paz total y también potenciar la producción agrícola nacional.

Otro eje es el quiebre de la pobreza extrema y la pobreza multidimensional a un solo dígito y en el que el Gobierno del Cambio apunta a que el país baje esta situación de vulnerabilidad extrema a 9,6 % y multidimensional a 7,4 % en 2026. El Plan Nacional de Desarrollo contempla llegar a 88.000 kilómetros de vías campesinas intervenidas.

La economía para la vida estará enfocada en la ampliación de las áreas en proceso de restauración, recuperación y rehabilitación de ecosistemas a 1,7 millones de hectáreas.

En materia de transición energética, el país seguirá en el proceso escalonado y responsable y le apuesta agregar en el cuatrienio 2.000 MW de capacidad en operación comercial de la generación de electricidad a partir de fuentes no convencionales de energía renovable.

Dicho tránsito estará en la diversificación de la canasta exportadora de Colombia en el que el Gobierno del cambio fijó incrementar 56,3% la participación de las exportaciones de bienes no minero energéticos.

 

 

Read 558 times
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votes)
Tweet
  • Social sharing:
  • Add to Facebook
  • Add to Delicious
  • Digg this
  • Add to StumbleUpon
  • Add to Technorati
  • Add to Reddit
  • Add to MySpace
  • Like this? Tweet it to your followers!
Tagged under
  • Plan Nacional de Desarrollo
  • Gustavo Petro
de la redacción

de la redacción

Latest from de la redacción

  • “Los Juegos Panamericanos se incluirán en el presupuesto nacional de 2024”: Efrain Cepeda
  • Federico Ucrós destaca la importancia de impulsar el desarrollo agrícola en los municipios del departamento.
  • El presidente Gustavo Petro propuso un acuerdo nacional sobre la verdad, la educación y la tierra
  • Uninorte entregará doctorado honoris causa a Carlos Vives durante el concierto Euro-Caribe
  • Gobernadora del Atlántico entregó 169 títulos de vivienda a familias de Sabanagrande

Related items

  • El presidente Gustavo Petro propuso un acuerdo nacional sobre la verdad, la educación y la tierra
  • Odebrecht no le ha pagado un peso a Colombia de las multas impuestas: Gustavo Petro
  • Fiscalía legalizó captura de Nicolás Petro y Daysuris Vásquez por lavado de activos
  • Presidente Petro invita al Primer Ministro de Portugal a realizar visita oficial a Colombia
  • Presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Honduras, Xiomara Castro, hablaron sobre el nuevo enfoque de la política antidrogas, migración e interconexión eléctrica regional
More in this category: « Senador Pedro Flórez respalda a la comunidad para desmonte peaje Papiros A la plenaria de la Cámara pasó la reforma a la salud »
back to top

Facebook Twitter Youtube Instagram

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © Dailynews 2023 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Colombia