La Secretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico del departamento invita a las 60 comunidades del Atlántico a la Gran Jornada de Lavado de Tanques del 28 de febrero al 7 de marzo, que tiene como objetivo prestar un servicio en mejores condiciones de higiene.
El programa que promueve el lavado frecuente de manos será suspendido dentro de estas fechas y se reanudará la operación el 8 de marzo, con nuevas frecuencias.
Con el envío de nuevas dosis al departamento, la Gobernación del Atlántico coordinó toda la logística para continuar a partir de este viernes 26 de febrero, con el plan de vacunación en el personal de salud en primera línea de atención del Coronavirus y en la población mayor de 80 años de todos los municipios del departamento.
Habitantes de los corregimientos de Pendales, en Luruaco, y Carreto, en Candelaria, tendrán nuevos puestos de salud en el marco del Plan de infraestructura 'Salud para la Gente'. El proyecto fue socializado a cada una de las comunidades por la secretaria de salud, Alma Solano.
Con la nueva infraestructura se garantizará: Consulta médica, odontología, espacio para procedimientos menores, programa de promoción y prevención, dotación, servicio de agua permanente y planta eléctrica.
El plan de vacunación de los profesionales de la salud en el departamento del Atlántico avanza con éxito y en completa normalidad.
En el segundo día del plan de vacunación en el departamento del Atlántico el turno fue para Puerto Colombia, donde el personal de salud de la clínica Portoazul en primera línea de la atención del Covid-19 recibió la vacuna.
En horas de la tarde de este miércoles, sujetos desconocidos lanzaron una granada de fragmentación contra una vivienda del barrio Cachimbero, en el municipio de Soledad.
Este sábado 20 de febrero Colombia inicia el Plan Nacional de Vacunación y en el departamento del Atlántico ya está todo listo para su desarrollo. De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social, Atlántico recibirá 564 dosis de la vacuna Pfizer para este inicio de la primera etapa del proceso de vacunación contra el Covid-19.
Para el Colegio Alemán de Barranquilla el cuidado del medio ambiente es algo primordial y es por eso, que nuestra institución ha decidido implementar el proyecto de Energías Renovables para la auto generación eléctrica. Este sistema fotovoltaico es el más grande instalado en un colegio del departamento del Atlántico y nos convierte en pioneros a nivel de los colegios alemanes de Colombia.
Desde hoy viernes 12 de febrero a partir de las 7:00 p.m. comienza a regir nuevamente el toque de queda y ley seca, decretados por el gobierno departamental con el propósito de preservar la salud y la vida, evitando la propagación del Covid-19 en el Atlántico.
Las fuertes brisas y el alto oleaje que se registra para esta temporada de inicio de año, llevaron a que la Secretaría de Prevención y Atención de Desastres de la Gobernación del Atlántico impartiera recomendaciones en los municipios para evitar emergencias.