• Inicio
  • Locales
  • Atlantico
  • Economicas
  • Judiciales
  • Colombia
  • Deportes
  • Sociales
  • Internacionales
  • Cultura
Ultimas Noticias :
“Los Juegos Panamericanos se incluirán en el presupuesto nacional de 2024”: Efrain Cepeda
Federico Ucrós destaca la importancia de impulsar el desarrollo agrícola en los municipios del departamento.
El presidente Gustavo Petro propuso un acuerdo nacional sobre la verdad, la educación y la tierra
Uninorte entregará doctorado honoris causa a Carlos Vives durante el concierto Euro-Caribe
Gobernadora del Atlántico entregó 169 títulos de vivienda a familias de Sabanagrande
Una Ciclorruta de 17 kilómetros en la circunvalar propone el Concejal Andrés Rengifo
Barranquilla inicia vacunación gratis contra el VPH para niños de 9 años
La disposición correcta de residuos salva vidas: Triple A
El ‘tumbao’ de la Reina del Carnaval Melissa Cure se sintió en Washington
Conservadores toman la bandera por la defensa de la población en condición de discapacidad
Exparamilitares condenados por homicidios cometidos en la Costa
AMB habilita ruta SIBUS en Alameda del Río
'No se encuentran incluidos los Juegos Panamericanos en el presupuesto': senador Cepeda
“Tenemos que repensar el departamento desde el agro”: Camilo Torres Villalba trabajará por los campesinos
Fomentaremos el emprendimiento y la innovación para impulsar el desarrollo económico de la ciudad”: Santiago Arias
Un nuevo bosque urbano para Barranquilla propone el Concejal Andrés Rengifo

Your browser does not support the audio element.

 

A lo largo de esta estrategia en salud mental ha logrado brindar atención, orientación y apoyo a más de 100.000 personas, visitar y acompañar a más de 100 colegios en el Distrito. A lo largo de esta estrategia en salud mental ha logrado brindar atención, orientación y apoyo a más de 100.000 personas, visitar y acompañar a más de 100 colegios en el Distrito.
05
September

Con ‘Hablemos’ y ‘Línea de la Vida’, Distrito atiende la salud mental de los barranquilleros

Written by  de la redacción
Published in Locales
  • font size decrease font size decrease font size increase font size increase font size
  • Print
  • Email
  • En todas las localidades del Distrito están disponibles los primeros auxilios psicológicos.
  • Más de 100.000 ciudadanos han recibido atención.
  • La Alcaldía de Barranquilla impulsa una agenda especial sobre salud mental a propósito del Día Mundial de Prevención del Suicidio que se conmemora el próximo 10 de septiembre.

La salud mental de los barranquilleros y demás personas que residen en la ciudad está recibiendo acompañamiento desde la Administración distrital que lidera el alcalde Jaime Pumarejo Heins, acorde con las directrices impartidas por la Organización Mundial de la Salud.

La Alcaldía de Barranquilla está impulsando una agenda especial para seguir atendiendo la salud mental de los barranquilleros, a propósito del Día Mundial de Prevención del Suicidio que se conmemora el próximo 10 de septiembre. Los detalles de esta programación se publican en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Salud.
 
Durante los últimos años se han desarrollado estrategias, con el objetivo de impulsar y fortalecer la promoción de la salud mental y prevención de las afecciones en las familias, en cada uno de sus entornos.
 
Entre los diversos planes de acción, se destacan los que han tenido liderazgo local y han tenido reconocimiento del Gobierno nacional, entre ellos, la ‘Línea de la Vida’ 3399999 y, el más reciente, los centros de escucha ‘Hablemos’, creados desde 2020 como estrategia de apoyo en medio de la pandemia por covid-19.
 
Se constituyeron estos centros de escucha en las 5 localidades de Barranquilla para llevar atención, orientación y apoyo especializado de psicólogos, trabajadores sociales y psiquiatras, bajo la más estricta confidencialidad, y para estar más cerca de la gente.
 
Desde el año 2021 se adicionaron a los 5 puntos en cada una de las localidades unos puntos móviles o itinerantes que recorren sitios claves con gran afluencia de ciudadanos, como colegios, universidades, escenarios deportivos, estadios, ferias, eventos, entre otros espacios donde se requiera el servicio que ofrece la estrategia.
 
A lo largo de esta estrategia en salud mental ha logrado brindar atención, orientación y apoyo a más de 100.000 personas, visitar y acompañar a más de 100 colegios en el Distrito.
 
El secretario distrital de Salud, Humberto Mendoza Charris, indicó que seguir trabajando por la salud mental de los barranquilleros es una prioridad. “La Alcaldía de Barranquilla reitera la disposición de los centros de escucha ‘Hablemos’, de la ‘Línea de la Vida’ 3399999, y de todas las acciones que se están llevando al entorno familiar, educativo y comunitario. La salud mental es una prioridad y, entre otros, debemos encontrar los factores protectores desde la educación”.

Por su parte, la psiquiatra Daniela Isaac, subdirectora científica de la estrategia ‘Hablemos’, afirmó que “en Barranquilla estamos convencidos de que hay que descentralizar la atención en salud mental, por lo cual somos pioneros en los centros de escucha a nivel país. Con esta estrategia comunitaria lo que buscamos es abordar los principales problemas en salud mental empoderando a la comunidad y volviéndola autogestionadora de sus soluciones. Todos podemos hacer algo por la salud mental, con estas estrategias cercanas a la comunidad fortalecemos la ruta en salud y buscamos soluciones de manera efectiva”.
 
La ‘Línea de la Vida’ inició en septiembre de 2012 para brindar orientación y atención inmediata e integral en temas de salud mental, cumpliendo con los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, en lo relacionado con la atención de pacientes que presentaran patologías como ideación suicida, pánico, depresiones, adicciones y violencia intrafamiliar, entre otros temas.
 
Aquí se ofrece un servicio gratuito de atención y orientación con profesionales de la psicología y trabajo social por intermedio de una línea telefónica que funciona desde el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias Distrital-CRUE- las 24 horas del día, todos los días de la semana.
 
Desde el 1 de enero del 2020, hasta el corte del primer semestre del 2023, a través de llamadas telefónicas, mensajes a redes sociales y página web, entre otros canales, la ‘Línea de la Vida’ ha recibido 3.811 casos relacionados con la salud mental de los barranquilleros, brindando atención y seguimiento oportuno.
 
Desde la administración distrital se trabaja y se interactúa con las diferentes EPS, y con las entidades especializadas en dar respuesta oportuna a las solicitudes que requieren urgencia, hospitalización, tratamientos más especializados o de continuidad para las personas que así lo requieran.

Read 228 times
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votes)
Tweet
  • Social sharing:
  • Add to Facebook
  • Add to Delicious
  • Digg this
  • Add to StumbleUpon
  • Add to Technorati
  • Add to Reddit
  • Add to MySpace
  • Like this? Tweet it to your followers!
Tagged under
  • Salud Mental
  • Línea de la vida
  • Alcaldía de Barranquilla
  • Humberto Mendoza
de la redacción

de la redacción

Latest from de la redacción

  • “Los Juegos Panamericanos se incluirán en el presupuesto nacional de 2024”: Efrain Cepeda
  • Federico Ucrós destaca la importancia de impulsar el desarrollo agrícola en los municipios del departamento.
  • El presidente Gustavo Petro propuso un acuerdo nacional sobre la verdad, la educación y la tierra
  • Uninorte entregará doctorado honoris causa a Carlos Vives durante el concierto Euro-Caribe
  • Gobernadora del Atlántico entregó 169 títulos de vivienda a familias de Sabanagrande

Related items

  • Barranquilla inicia vacunación gratis contra el VPH para niños de 9 años
  • Alcalde Pumarejo recibe a Shakira en su tierra para la entrega de un nuevo colegio en El Bosque
  • “En La Pradera y en toda Barranquilla le creemos a Alex Char”
  • Sixto Pérez exprecandidato a la alcaldía de Barranquilla se unió a la campaña del doctor Luis Guzmán Chams
  • Alameda del Río, más conectado con nuevo intercambiador vial
More in this category: « Alex Char sigue liderando la intención de voto a la Alcaldía de Barranquilla Plan cuatrienal para mejorar la Movilidad en Barranquilla »
back to top

Facebook Twitter Youtube Instagram

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © Dailynews 2023 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Locales
×