El número de muertos a causa del terremoto del viernes en Marruecos ascendió a 2.122, mientras que 2.421 personas están heridas, según el último recuento provisional de las autoridades marroquíes publicado este domingo.
La candidata del movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, y el empresario Daniel Noboa encabezan el escrutinio de las elecciones presidenciales extraordinarias de Ecuador, después de procesado el 92.3 por ciento de los votos.
En el marco del foro económico que precede a la cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este lunes que un acuerdo "equilibrado" entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) abrirá nuevos horizontes.
La Guardia Costera de Estados Unidos (EE.UU.) confirmó la muerte de los cinco tripulantes del submarino Titan, que desapareció el pasado domingo, tras haber hallado restos que revelaron una "implosión catastrófica" del sumergible.
La Conferencia Episcopal Española (CEE) reveló que ha recibido 927 denuncias en las Oficinas para la Protección de Menores y Prevención de Abusos por agresión sexual infantil desde la década de 1940, según el informe "Para dar luz", publicado la víspera.
El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, aseguró este viernes en Nueva Delhi (India) que Estados Unidos (EE.UU.) y los países de su órbita erosionaron gravemente la arquitectura de la seguridad mundial con el fin de mantener su dominio global.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó este sábado que el papa Francisco fue dado de alta de la hospitalización en la que permaneció por una infección respiratoria.
Una vez que las prepagos de Dulzon en Quito han terminado con sus jornadas laborales sin iguales a cualquier otra chica y desean disfrutar de un rato de evasión y descanso que les ofrece la capital ecuatoriana, pero ¿alguna vez se han preguntado que hacen en sus ratos libres?
El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdoğan, informó este martes que aumentó a 35.418 la cifra de muertos y más de 105.500 resultaron heridos por los terremotos registrados en el país el pasado 6 de febrero.
El presidente Bashar Al-Assad, acompañado por su esposa Asma al-Assad, acudió este sábado la ciudad de Latakia, cabecera de la provincia con el mismo nombre y una de las cuatro gobernaciones más afectadas en el país por el terremoto del lunes pasado.