• Inicio
  • Locales
  • Atlantico
  • Economicas
  • Judiciales
  • Colombia
  • Deportes
  • Sociales
  • Internacionales
  • Cultura
Ultimas Noticias :
El desempleo sigue en un dígito y cerró octubre en 9,2%, reveló el DANE
Sector salud de Barranquilla está listo para la temporada decembrina
El Carnaval 2024, una celebración orgullo de ciudad, patrimonio de la humanidad
Con medidas de prevención en salud, Atlántico conmemora el Día Mundial de Respuesta al VIH/Sida
Alcalde Jaime Pumarejo entregó nuevas obras en la Escuela Normal Superior del Distrito
Reforma a la salud salió de cuidados intensivos, fue aprobado el 68% del articulado
Promisol y Promigas inauguran planta de trigeneración para Unibol
Alex Char en la Inducción de Ciudades Capitales e Intermedias
Por segundo año consecutivo, gestión financiera del Atlántico es reconocida como la mejor del país
Gobernadora del Atlántico recibió la bandera de los Juegos Parapanamericanos Barranquilla 2027
Barranquilla lidera el acceso inmediato de jóvenes a la educación superior en el país 
Barranquilla, con desempeño fiscal solvente, de acuerdo con índice del DNP 
Anthony Zambrano brilló en la final de los Juegos Nacionales con medalla de oro
Pachy Mambo en la Alfombra Roja de Los Premios Luna
Estudiantes de la IED La Unión estrenarán colegio para el inicio de año escolar 2024
Nuevos senderos del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín son habilitados al público 

Your browser does not support the audio element.

Aumentaron las exportaciones manufactureras y agropecuarias
03
December

Aumentaron las exportaciones manufactureras y agropecuarias

Written by  de la redacción
Published in Económicas
  • font size decrease font size decrease font size increase font size increase font size
  • Print
  • Email

En octubre pasado, las exportaciones manufactureras (por segundo mes consecutivo) y las agropecuarias (por cuarto mes seguido) registraron un comportamiento positivo con aumentos del 8,5% y de 6,1% respectivamente, lo que indica un cambio en la tendencia en estos sectores y el inicio de un proceso de recuperación.

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, destacó el resultado de estos sectores, el cual se da en medio de un escenario impactado por la guerra comercial que han protagonizado China y Estados Unidos, que ha llevado a una contracción de la demanda mundial.

“Estamos trabajando con los empresarios; hemos puesto a su servicio toda la oferta institucional del sector comercio, industria y turismo, para acompañarlos y afianzar en ellos la cultura exportadora. Avanzamos en diplomacia comercial y sanitaria, lo que nos ha abierto los mercados a diferentes productos como el aguacate, el limón Tahití, la piña y la carne”, dijo el jefe de la cartera de Comercio. Señaló que se sigue trabajando con cada uno de los diferentes mercados, para aprovechar más no solo los acuerdos comerciales, sino los mercados estratégicos.

Por su parte, la Viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez, señaló que “también avanzamos en facilitación del comercio y en atracción de Inversión Extranjera Directa, que creció 25,1% en los primeros nueve meses del año. Todo esto impacta positivamente el comercio exterior”. Según Valdivieso, la meta es diversificar mercados, así como la canasta de productos, aumentar las exportaciones no mineras y, lo más importante, extender a más empresas los beneficios del comercio exterior.

“A eso le apuntamos”, añadió. El resultado de las ventas externas manufactureras de octubre estuvo jalonado por el comportamiento de bienes como maquinaria y equipos generadores de fuerza, que crecieron 217,9%; manufacturas de metales (70%); muebles y sus partes (38,8%); artículos de viajes (34,1%); plásticos en formas primarias (23,6%) y materias tintóreas (19%), entre otros.

A la vez, las exportaciones agropecuarias estuvieron impulsadas por productos como legumbres y frutas, que aumentaron 47%; aceites y grasas de origen animal o vegetal (26,6%); azúcares y preparados de azúcar (7,4%); semillas y frutos oleaginosos (4,9%) y tabaco y sus productos (4,2%), entre otros.

Read 986 times Last modified on Wednesday, 04 December 2019 01:08
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votes)
Tweet
  • Social sharing:
  • Add to Facebook
  • Add to Delicious
  • Digg this
  • Add to StumbleUpon
  • Add to Technorati
  • Add to Reddit
  • Add to MySpace
  • Like this? Tweet it to your followers!
Tagged under
  • Agropecuario
  • MinComercio
  • Manufacturas
  • Exportaciones
de la redacción

de la redacción

Latest from de la redacción

  • El desempleo sigue en un dígito y cerró octubre en 9,2%, reveló el DANE
  • Sector salud de Barranquilla está listo para la temporada decembrina
  • El Carnaval 2024, una celebración orgullo de ciudad, patrimonio de la humanidad
  • Con medidas de prevención en salud, Atlántico conmemora el Día Mundial de Respuesta al VIH/Sida
  • Alcalde Jaime Pumarejo entregó nuevas obras en la Escuela Normal Superior del Distrito

Related items

  • La apuesta de este gobierno es Colombia es belleza, y de esa belleza y biodiversidad podemos vivir: presidente Gustavo Petro
  • Coolechera prepara asamblea general ordinaria mixta de asociados
  • Colombia Productiva y Mincomercio buscan aliados para asesorar empresas de Barranquilla
  • Mincomercio, FNG y Banca de Oportunidades lanzan “Crece Crédito Caribe”
  • Mincomercio y Artesanías de Colombia apoyarán con $5.600 millones a 7 mil artesanos
More in this category: « Promigas creció 32% y amplió operación en Colombia y Perú "Atlántico Innova” financiará a 100 empresas »
back to top

Facebook Twitter Youtube Instagram

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © Dailynews 2023 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Economicas