El corregimiento de Salgar, en Puerto Colombia, está listo para recibir desde este miércoles la gran fiesta del Sudamericano de Fútbol de Amputados, torneo que cuenta con el apoyo total de la Gobernación del Atlántico. Siete selecciones se disputarán el título y cuatro cupos para el Mundial de Estambul, Turquía, en octubre de este año.
En la reunión participó el coordinador del Ministerio del Deporte, Luis Carlos Solano y el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano. Se estableció el cronograma de trabajo para 2022 – 2023. Barranquilla se pone modo Juegos Panamericanos 2027.
Los programas de Indeportes Atlántico, como son Actividad Física, Recreación, Deporte Social-comunitario y Escuelas Deportivas, ya están en marcha en todo el Atlántico. Superadas las fases de planeación, socialización y elaboración de cronogramas, los formadores y monitores de cada uno de estos cuatros ejes trabajan de la mano de la comunidad con sus grupos regulares en los 22 municipios del departamento.
La Selección Atlántico empató 1-1 frente a Bolívar en el partido que cerró la tercera fecha del hexagonal clasificatorio del Torneo Nacional Infantil de Fútbol, que se disputa en la ciudad de Cartagena.
Aunque el Liverpool perdió 0-1 contra el Inter de Milán, por los octavos de final de la Champions League, el colombiano Luis Díaz, nuevamente fue figura del encuentro y se destacó como un gran compañero de juego, solidario y atento al desempeño de su equipo.
Con la ceremonia de clausura y premiación oficial celebrada en las playas de Salinas del Rey este domingo, llegó a su fin la primera parada del Mundial de Kitesurf que, de acuerdo con la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, fue todo un éxito. “Hace dos años se convirtió en un sueño, cuando visitamos Salinas del Rey recién posesionados en la Gobernación, y veíamos que había muchos extranjeros en estas playas y que el lugar tenía todas las condiciones naturales, pero no había apoyo institucional.
* Los kitesurfistas brasileños se coronaron campeones de la parada del Mundial de Kitesurf. * El colombiano Juan Rodríguez tuvo una notable actuación, ocupando el tercer lugar a nivel mundial. * Unas mil personas asistieron a las playas de Salinas del Rey para presenciar la gran final, los aficionados apoyaron en todo momento a sus atletas favoritos.
Están programados del 4 al 13 de marzo. Durante la inauguración se hizo un llamado a la paz.
El segundo día del Mundial de Kitesurf tuvo una jornada maratónica. Este jueves los aficionados tuvieron la oportunidad de ver a todos los ‘riders’ en acción y disfrutar un espectáculo único.
La primera jornada del Mundial de Kitesurf no pudo ser mejor. Fuertes ráfagas de viento saludaron a todos los competidores, una vez concluyó la ceremonia de inauguración este miércoles.