La nueva reina del Carnaval de Barranquilla 2023 es Natalia De Castro González, una barranquillera de 27 años, egresada del Colegio Lourdes e Ingeniera Industrial de la Universidad Autónoma del Caribe, que adelanta una especialización en Gerencia de producción y Operaciones Logísticas y tiene 16 años de trayectoria artística en la Escuela de Danzas de Julie de Donado.
Un festival que impulsa la creatividad en todos los escenarios como la música, moda, diseño, arte, gastronomía y coctelería que acerca a la comunidad con emprendimientos creativos en un espacio fuera de lo tradicional.
En julio del 29 al 31 llega a Barranquilla Hexs Fest, un evento que impulsa la creatividad en todos los escenarios como la música, moda, diseño, arte, gastronomía y coctelería. Estos emprendimientos acercan a los creativos a desarrollar sus marcas en un espacio fuera de lo tradicional. Se realizaráen las canchas de fútbol del Colegio Biffi La Salle desde las 3:00 pm hasta 1:00 de la mañana viernes y sábado, el domingo de 3:00 pm hasta las 9:00pm. HEXS FEST SUMMER EDITION 2022se convertirá en un plan perfecto para ir con amigos y toda la familia, invitándolos a vivir una experiencia vibrante y única.
En su tercera edición, HEXS FEST ofrecerá a todos los visitantes un espacio al aire libre en un ambiente dinámico con un toque surrealista que servirá de plataforma para impulsar nuevos emprendimientos. Contará con más de 80 marcas 100% colombianas y auténticas, bandas en vivo, show musicales ydj’s locales, artistas plásticos, activaciones de marcas, zona infantil y para mascotas. Al igual tendremos una zona gastronómica y de bar con una amplia oferta gastronómica y de coctelería.
El objetivo de HEXS FEST es conectar a los nuevos emprendimientos creativos con personas que compartan sus mismos valores; aventureros, creativos y optimistas en un espacio contemporáneo y lleno de magia. La entrada y el parqueadero es totalmente gratuita.
Fecha: viernes 29, sábado 30 y Domingo 31 de julio 2022
Hora: 3 p.m. -1: 00 a.m.
Lugar: Colegio Biffi La Salle (Cra. 57 # 85-entrada no.3)
Página: www.hexsfest.com Instagram: @hexsfest
Organiza Alexandra Abuchaibe Rosales
Todavía Colombia desde ayer martes 26 de julio no sale del dolor que dio la mala noticia del fallecimiento del 'Rey del Despecho' el cantante Darío de Jesús Gómez Zapata. Este artista dejó el mundo terrenal a las 7:33 de la noche cuando en su residencia sufrió un paro cardíaco y sus familiares lo llevaron a la urgencia de la Clínica de las Américas en la ciudad de Medellín donde los médicos le realizaron maniobras de resucitación cardiopulmonar pero su corazón lamentablemente dejó de latir.
Como si fuera la primera vez que iba al colegio, Ana Cecilia Valencia llegó a la Biblioteca Popular de La Paz, ilusionada con empezar a capacitarse en artes y oficios y vaya sorpresa que le esperaba: el alcalde Jaime Pumarejo Heins, junto al gerente de Desarrollo Social del Distrito, Alfredo Carbonell, y la secretaria de Cultura y Patrimonio, María Teresa Fernández Iglesias, le comunicaron que era la beneficiaria número 10.000 del programa Casas Distritales de Cultura en lo que va del 2022.
El Festival del Pastel de Pital de Megua y el Festival de la Arepa de Huevo de Luruaco fueron el destino predilecto de los atlanticenses y turistas nacionales y extranjeros durante el reciente puente festivo.
10 poetas expresan en sus versos lo que sienten por Colombia.
Con la edición número 56, la Revista MariaMulata se consolida como el medio impreso y digital cultural, de mayor estabilidad y crecimiento, con un trabajo ininterrumpido, desde su sede en Barranquilla. Destacándose por ser una revista de arte, literatura y pensamiento gratuita, donde se destaca al artista de la región caribe, escritores de los diferentes géneros literarios, pero especialmente, se convirtió en una ventana permanente a la poesía. En sus 8 años de fundada, han sido más de 500 autores apoyados en la visbilizacion de sus obras.
Carnaval de Barranquilla entregó exaltación Vida y Obra al reconocido periodista, escritor y cronista Fausto Pérez Villarreal.
En su regreso presencial, la novena versión del Premio de Periodismo Promigas a la Mejor Crónica de Carnaval ‘Ernesto McCausland Sojo’, entregó reconocimiento a cinco crónicas periodísticas consideradas por el jurado como las mejores en cada una de sus categorías. En Fotografía Ricardo Maldonado Rozo de la Agencia Internacional EFE, en Colaborador Habitual Leydon Contreras de LaCháchara.co; en Nuevos Cronistas a Yuruby Ricardo, Laura Suárez, Raymon Hernández, Valentina Salcedo, Lorena García, Miguel Ángel Acuña y Valentina Mercado, de la Universidad Sergio Arboleda; en Radio Geovany Montero Mercado, de Copesol Radio, Emisora virtual de la Corporación de Periodistas y Locutores de Soledad y en Digital a Valeskha De la Hoz, de El Heraldo.co. El jurado seleccionó las crónicas teniendo en cuenta el trabajo investigativo, el uso del lenguaje, el gran valor literario y editorial, los recursos multimedia utilizados, la calidad de las historias, personajes y temas novedosos que les permitieron comprender la magnitud de la Fiesta.
Con el apoyo de la Alcaldía distrital de Barranquilla a través de la Secretaría de Cultura, del Concejo Distrital de Barranquilla, la Federación Colombiana de Logias Masónicas, la Universidad Simón Bolívar y del Carnaval del Suroccidente, entre otros, se realizará este fin de semana este evento cultural gratuito.