El domingo 4 de febrero desde las 11:00 de la mañana la carrera 53, se convertirá en ‘El Expreso de la alegría’, durante el gran Desfile del Carnaval de los Niños, que llega como un gran tren cargado de sorpresas, fantasía, color y mucho baile, con la participación de más de 200 grupos infantiles entre cumbiamberitos, comparseritos y disfraces.
13 mil 500 hacedores y 33 orquestas recorrerán la carrera 44 hasta Barrio Abajo.
La Guacherna dará prioridad a la tradición, a sus grupos, expresiones y música icónica de los últimos 50 años.
Barranquilla se iluminará este viernes 2 de febrero, desde las 6:00 p.m., con la alegría de 13 mil 500 actores del Carnaval de Barranquilla, que desfilarán por la carrera 44 en la gran noche de Guacherna ‘Esthercita Forero’ que organiza Carnaval de Barranquilla, y que en el 2024 celebra 50 años de tradición, y dará prioridad a sus grupos, expresiones y a la música icónica que hizo historia en el Carnaval, como preámbulo a la gran Fiesta que se vivirá del 10 al 13 de febrero.
Soledad fue noticia por los diferentes eventos que realizó y en los que tuvo participación, demostrando la cultura, pasión por las costumbres y las ganas de exaltar estas fiestas con mucha alegría, en paz y sana convivencia, liderado por su reina central, María Victoria Vargas Pacheco, quién con su encanto único y energía contagiosa, vivió un fin de semana cargado de baile, reflectores y amor por la cultura, con las festividades tradicionales que celebra el Carnaval de Soledad y el Atlántico.
El Carnaval de Barranquilla 2024 arranca en firme el viernes 9 de febrero con la Coronación de los Reyes Melissa Cure Villa y Juventino Ojito Palma, con un espectáculo folclórico y concierto de talla internacional que ofrece a propios y visitantes la oportunidad de disfrutar el más grande espectáculo que se realiza en la ciudad, por segundo año consecutivo se presentarán varios artistas de talla internacional en una verdadera fiesta que convierte el estadio Romelio Martínez en el escenario más grande del Carnaval para complacer todos los gustos musicales.
Francisco Amarante, mejor conocido como Pachy Mambo El Dominico-Boricua, nacido en Puerto Rico, criado en el residencial Los Naranjales en el pueblo de Carolina. Llega a Barranquilla, Colombia en el año 2017 con la pasión de lograr su sueño y ocupar un sitial en la música.