El canciller de Venezuela, Carlos Faría, y el ministro designado de Relaciones Exteriores y Paz de Colombia, Álvaro Leyva Durán, acordaron este jueves avanzar en una agenda de trabajo para normalizar gradualmente las relaciones bilaterales a partir del próximo 7 de agosto.
Con el propósito generar un espacio de escucha con el sector pesquero de la Costa Atlántica, Pacífica, y Magdalena Medio, el Senador Pedro Flórez realizara el segundo encuentro del programa ciudadano: “El Caribe Habla” en Barranquilla, para identificar los temas que requieren atención prioritaria en el sector pesquero y acuícola del país.
En el primer espacio “El Caribe Habla”, iniciativa del Senador Electo Pedro Flórez, realizado en San Marcos - Sucre, para escuchar a la comunidad de Majagual, la Mojana, San Jorge, San Marcos, Guaranda, Galeras y demás municipios. Se evidencio a través de diferentes testimonios de sus habitantes, la grave situación que están padeciendo a causa de las inundaciones que se registran en la zona, por el desbordamiento del río Cauca; así mismo se conoció de primera mano otros problemas que viene sufriendo la comunidad, en materia de salud, servicios públicos, entre otros.
Las inundaciones en la Mojana tienen en emergencia a más de 35.000 damnificados, que aún no hallan solución definitiva, por la ruptura del dique que contenía las aguas del río Cauca en el sector de Cara de Gato; hoy esta zona de Colombia, está sumida en la desesperación y el hambre, que pide ser escuchada y atendida. Por lo anterior, el Senador Pedro Flórez, inicia en este territorio el programa: “El caribe Habla” un espacio que busca conocer de cerca la situación, y su afectación en la salud, educación, medio ambiente, entre otros temas de impacto social, para ejercer acciones de control político que defienden el bienestar de sus habitantes.
El presidente electo de Colombia continúa con su agenda de diálogo con sectores sociopolíticos para alcanzar un acuerdo nacional. El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, sostuvo este miércoles un encuentro con el exmandatario ultraderechista Álvaro Uribe Vélez en el marco del Gran Acuerdo Nacional convocado por el propio Petro en aras de pacificar el país y trabajar en puntos comunes con sectores sociales y políticos en pro del desarrollo.
El gobernador y el presidente reiteraron ser los mejores aliados.
Seguro Los bloqueos del uribismo y de los clanes políticos del Magdalena que obstaculizaron el trabajo del gobernador Carlos Caicedo durante estos dos años llegó a su fin, luego que el mandatario departamental confirmó ser el mejor aliado del presidente electo, Gustavo Petro, y gestionar que el nuevo jefe de Estado anunciara la solución definitiva del agua de Santa Marta, acueductos y universidades para los municipios, al igual que, la devolución de la Essmar para la Alcaldía Distrital y del Hospital Julio Méndez a la Gobernación, entre otros proyectos.
El presidente electo, Gustavo Petro, recibió este martes de manos del padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, las recomendaciones que entregó dicho organismo transicional relacionadas con los procesos de verdad, justicia y reparación en el marco de la implementación del Acuerdo de Paz para las más de 9 millones de víctimas del conflicto armado en el país.
El Senador por el Partido de la U José David Name Cardozo, anunció este jueves, la decisión tomada por la colectividad luego de una reunión de bancada con la Directora del Partido de la U, Dilian Francisca Toro y los congresistas que fueron elegidos el pasado 13 de marzo.
la jep realiza audiencia pública de reconocimiento al último secretariado de las farc-ep por los secuestros
Después de que la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP le imputó crímenes de guerra y de lesa humanidad al antiguo Secretariado de las Farc-EP, dentro del caso 01, los siete comparecientes de la extinta guerrilla se presentarán ante la justicia, las víctimas y la sociedad colombiana para reconocer o rechazar su responsabilidad por las órdenes que dieron de secuestrar a personas durante el conflicto armado, así como por su omisión de control de los malos tratos que padecieron las víctimas.
Con una votación historica el candidato de la izquierda, Gustavo Petro Urrego es el nuevo presidente electo de la República de Colombia.