Print this page
22
April

EL NUEVO DESAFÍO EMPIEZA HOY, EJECUTAR EL PLAN DE DESARROLLO: ALEJANDRO CHAR

Written by 
Published in Locales

El mandatario distrital destacó la construcción colectiva del Plan de Desarrollo, escuchando a los barranquilleros de las 5 localidades.
Anunciándole a Barranquilla que luego de haber construido colectivamente el Plan de Desarrollo Distrital 2016-2019, en un ejercicio de participación ciudadana sin antecedentes, el nuevo reto es ejecutarlo para hacer una Capital de Vida, el alcalde Alejandro Char sancionó el Acuerdo que le entrega a nuestra ciudad la hoja de ruta de este cuatrienio.

“Como barranquillero quiero expresar mi alegría por este gran logro, destacando el trabajo en equipo del Distrito y del Concejo, pero sobre todo quiero destacar la participación de la comunidad”, expresó el alcalde en el evento público en el que firmó el Acuerdo aprobado por la corporación en días pasados, en la plaza de la Intendencia Fluvial.   
 
“Estoy contento y orgulloso, en esas páginas se está construyendo una Barranquilla nueva, una Barranquilla de cara al río, con más escuelas, con más hospitales, con más parques y zonas verdes, una Barranquilla sin arroyos”, agregó el mandatario distrital.
 
“El nuevo desafío empieza hoy: ejecutar este Plan de Desarrollo, con inversiones por más de 17 billones de pesos, y vamos a ejecutarlo con una contratación transparente, que todo el mundo sepa quién hace las obras y que Colombia entera se sienta orgullosa de Barranquilla y de la forma cómo manejamos los dineros públicos”, afirmó el alcalde.
 
El alcalde Char estuvo acompañado por los concejales y por el alcalde infantil, Daniel Silguero, quien intervino en el evento para decir que "los niños vamos a ser los más beneficiados con este Plan de Desarrollo, porque vamos a tener escuelas, puestos de salud, parques y una ciudad mejor".
 
El secretario de Planeación del Distrito, Miguel Vergara, hizo énfasis en que “hace 4 meses nuestro alcalde dijo cómo iba a ser este gobierno, un gobierno en la calle, escuchando a la gente. Así se construyó esta hoja de ruta, de manera concertada en las 5 localidades, en un cabildo abierto con 15 sesiones descentralizadas en donde se recibieron miles de propuestas de los barranquilleros”.
 
Vergara agradeció de manera especial al Concejo de Barranquilla, “con quien hicimos un trabajo de más de 110 días para llegar a este documento que hoy se está firmando”.
 
El secretario de Planeación sostuvo que “hay que soñar en grande y trazar metas grandes, como este Plan de Desarrollo de 17 billones de pesos”.
 
En su intervención, el presidente del Concejo Distrital, Juan Carlos Ospino, manifestó: “Aprendimos la lección del alcalde, no hay antecedentes de participación ciudadana de esa magnitud en la construcción colectiva de un Plan de Desarrollo como la que hicimos en los barrios, con participación de muchas personas y con sesiones especializadas por temas, fueron más de 100.000 personas las que participaron en este ejercicio”.
 
Ospino rechazó los señalamientos críticos contra el Concejo por haber aprobado el Plan de Desarrollo en tiempo récord: “En el Concejo se hicieron las modificaciones y correcciones necesarias. Corregimos lo que había que corregir y hoy Barranquilla tiene una ruta clara”.
 
Explicó el presidente del ente coadministrador del Distrito que al proyecto presentado por al alcalde se le hicieron 37 modificaciones, en temas importantes para la ciudad como el de la seguridad, la Universidad Distrital, así como unas facultades que se le otorgan al alcalde para explorar la posibilidad de buscar un operador, distinto a Electricaribe, para prestar el servicio de energía eléctrica en Barranquilla.

Read 1656 times
Rate this item
(0 votes)
de la redacción

Latest from de la redacción