Print this page
13
April

ALCALDESA ELSA NOGUERA PARTICIPÓ EN EL FORO URBANO MUNDIAL EN MEDELLÍN

Written by 
Published in Locales

La alcaldesa Elsa Noguera fue invitada a participar al panel Sesión Especial Colombia (Ciudades para la equidad: los retos de la política territorial, ordenamiento regional y vivienda social, para la equidad, la cohesión social y la prosperidad)  durante la séptima versión del Foro Urbano Mundial que este año se celebra en Medellín, del 5 al 11 de abril.

La mandataria resaltó durante su participación que "Barranquilla le apuesta al crecimiento ordenado, el nuevo POT propicia más la densificación que a la expansión. El reto de los alcaldes es hacer sostenible la política de vivienda. Es construir esas casas construidas en los mejores barrios de convivencia".

Y agregó que en Barranquilla "estamos construyendo 8.500 viviendas y así disminuimos el déficit en ese aspecto. Las casas son más que proyectos de edificación, son comunidades, cambiamos la calidad de vida de estas personas".

Previo al panel, la Alcaldesa se reunió con el ministro de Vivienda Luis Felipe Henao, y la directora nacional de Camacol, Sandra Forero Ramírez, aliados en el desarrollo y bienestar social de Barranquilla.

El Foro Urbano Mundial (WUF por sus siglas en inglés de World Urban Forum) es la Principal Conferencia Mundial en Ciudades, World's Premier Conference on Cities, organizada cada dos años. Se trata de un Foro técnico no-legislativo que convoca el Programa de Asentamientos Humanos de Naciones Unidas (ONU-Habitat) para examinar los retos que enfrenta el mundo en relación a los asentamientos humanos, como la rápida urbanización y su impacto en en las ciudades, comunidades, economías, cambio climático y políticas.

El WUF promueve la intensa participación de los socios de la Agenda Habitat y de programas internacionales relevantes, fondos y agencias, garantizando así su inclusión en la identificación de nuevos temas, el intercambio de las lecciones aprendidas y el intercambio de buenas prácticas y buenas políticas. El Foro reúne una larga lista de expertos de todos los ámbitos de la vida para contribuir a los debates. Entre los participantes del WUF se incluyen –aunque no únicamente- gobiernos nacionales, regionales y locales, organizaciones no gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, profesionales, instituciones de investigación y universidades, profesionales, sector privado, instituciones de financiación en el desarrollo, fundaciones, medios de comunicación, organizaciones de Naciones Unidas y otras agencias internacionales.

Los participantes tienen cita en el centro de exposiciones de Medellín, Plaza Mayor, durante seis días de debates sobre el tema principal de la conferencia: 'Equidad Urbana en el Desarrollo-Ciudades para la Vida'.

La Séptima session del Foro Urbano Mundial también será una primera oportunidad para discutir el estado de las ciudades de hoy en día, aportando contenido substantivo al proceso de preparación de la Agenda de Desarrollo Post-2015 y a la revisión de la agenda urbana camino a Habitat III en 2016. El Foro también liderará los esfuerzos en divulgación del desarrollo urbano sostenible y equitativo, posicionando los temas en la agenda política y mediática.

{fcomment}

Read 2914 times
Rate this item
(0 votes)
de la redacción

Latest from de la redacción