
Pedro Flórez, el más votado en la consulta por el Senado del Pacto Histórico
La consulta interna del Pacto Histórico, realizada el 26 de octubre, definió los nombres que integrarán su lista cerrada al Senado para las elecciones de 2026. Con una votación de 2,5 millones de sufragios, la coalición del petrismo ubicó en casillas privilegiadas a nuevas figuras que superaron a congresistas con trayectoria.
Entre los ya conocidos repiten senadores como Pedro Flórez —el más votado—, Wilson Arias, Aida Avella, Ferney Silva y Esmeralda Hernández. También buscan dar el salto de la Cámara al Senado Alejandro Ocampo y Agmeth Escaf. Sin embargo, el listado presenta rostros inéditos que comienzan a figurar en el escenario nacional.
Encabeza las novedades Patricia Caicedo, hermana del exgobernador Carlos Caicedo y excontratista de la Agencia Nacional de Tierras. Le sigue Laura Ahumada, esposa del suspendido alcalde de Barrancabermeja y cercana al exalcalde Daniel Quintero. Otro nombre destacado es el influenciador Walter Alfonso Rodríguez, conocido como “Wally”, quien con más de 137.000 votos ocupa el sexto puesto.
También ingresan Sandra Chindoy, indígena kamëntšá y exconductora de RTVC Noticias; María Eugenia Londoño, dirigente de Fecode; y Kamelia Zuluaga, exfuncionaria de la Agencia de Contratación Pública. A ellas se suman Yaini Contreras, lideresa de la Onic; Kevin Gómez, exasesor del senador Wilson Arias y cercano a Francia Márquez; y Martín Caicedo, líder afro con formación en derechos humanos.
Para analistas y miembros del Pacto, el número clave de la lista es el 20, la cantidad de curules que la coalición alcanzó en 2022 con 2,8 millones de votos. Las nuevas caras llegan con la expectativa de ampliar esa representación y consolidar el proyecto político del presidente Petro en el Congreso.







