Print this page
02
February

CON MÁS INVERSIÓN HAREMOS DE LAS FLORES UN LUGAR TURÍSTICO: CONCEJAL JUAN OSPINO

Written by 
Published in Locales

El presidente del Concejo Juan Carlos Ospino resaltó la labor que se viene adelantando en la Localidad Riomar, pero al mismo tiempo señaló que hace falta mucho, indicando que es muy importante trabajar en esta zona con iniciativa de la ciudadanía.

 

Los habitantes del Barrio Las Flores dieron a conocer sus propuestas ante el Concejo de Barranquilla y la administración distrital en el cabildo abierto que se realizó en la localidad RIOMAR.

En medio de 45 intervenciones por parte de la comunidad quienes entregaron sus propuesta  para que las tengan en cuenta en la construcción del plan de desarrollo  2016 -2019, uno de los clamores de la gente es la construcción  de la barra de arena que separa la ciénaga de mallorquín y el mar caribe entre el río Magdalena y el arroyo de León, en aproximadamente 4 km que constituyen el balneario de Barranquilla. El Frente Común por el Desarrollo Social del Barrio Las Flores, con la cooperación de la Asociación de Pescadores de Las Flores y Metroparque Mallorquín S.A. han sido parte de esta iniciativa, “hemos venido promoviendo el uso sostenible y la conservación de este espacio con el apoyo de la CRA y los contratistas que trabajan en la recuperación de la ciénaga Mallorquín” expresó María Esther Correa Vásquez, vocera Frente Común por el Desarrollo Social del Barrio Las Flores y ASOPEFLORES.

“Esta única playa de Barranquilla registra auge del turismo, incrementada con la construcción de nuevas instalaciones portuarias como la de la Sociedad portuaria del Caribe S.A., y también requerimientos de apoyo logístico para la actividad pesquera, lo cual fundamenta que solicitemos al DEIP apoyo para la iniciativa privada y comunitaria que venimos adelantando, para que conjuntamente con Cormagdalena y DIMAR, se reorganice esta zona como balneario y muelle turístico, pesquero y deportivo, aunando esfuerzos  con la CRA, EDUBAR, fondo hídrico, Área Metropolitana de Barranquilla y OCAD Caribe, para obtener los recursos de inversión pública necesarios para la estabilización de la barra y  la adecuación de esta zona”, puntualizó María Correa.

Por su parte  el habitante Nicanor Flores resaltó “que es necesario sacar adelante el proyecto del Corredor habitacional y ambiental contiguo a vía perimetral de acceso al corredor portuario al tajamar occidental, desde la vía 40 hasta el km 3 del barrio las flores.  Teniendo que EDUBAR, viene adelantando diseños definitivos para la construcción de esta vía, esperamos que se descarte en la segunda fase prevista para este proyecto, la construcción de puente sobre esta zona sedimentada, pues esta solución no contendría las invasiones que seguirían desarrollándose sobre el cuerpo de agua, poniendo en gran riesgo la recuperación que viene haciendo el Estado colombiano a través de la CRA”.

La construcción de la vía sobre la zona sedimentada y en proceso de invasión, se convertiría en una eficaz medida ambiental mitigatoria del impacto que produce la urbanización ilegal y evitaría invasiones futuras. 

Otros temas discutidos y que ya son reiterativos en toda las localidades  son los de alcantarillado, mejoramiento del servicio de salud, seguridad y  más oportunidad para los jóvenes.

{fcomment}

Read 2460 times Last modified on Tuesday, 02 February 2016 02:38
Rate this item
(0 votes)
de la redacción

Latest from de la redacción