Print this page
03
February

ATLÁNTICO REFUERZA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA POR ZIKA

Written by 
Published in Atlántico

Fernando Ruiz Gómez, viceministro de Salud durante su intervención en la Gobernación del Atlántico

Incremento en la vigilancia epidemiológica con énfasis en las gestantes, capacitación al recursos humano de las ESP e IPS y la adopción de medidas de movilización social forman parte del plan de contingencia especial frente al virus del Zika, ordenado por la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Salud en busca de minimizar los efectos de esta enfermedad.

En el plan anunciado por el gobernador Eduardo Verano se destaca la participación comunitaria mediante la puesta en marcha de mecanismos de autocuidado y atención a las indicaciones médicas que sean necesarias y la labor de equipo entre las secretarías de salud de los municipios y las entidades privadas del área de salud.

Plan de contingencia

Las autoridades de salud dispusieron la activación de este plan para mitigar el impacto en la población por la transmisión activa del virus , para lo que se generará el desarrollo de las capacidades del talento humano responsable de la atención clínica de los pacientes, de manera que se garantice la detección, diagnóstico y atención clínica oportuna y con calidad a los afectados por esta patología.

 Ante las inquietudes generadas por las mujeres embarazadas que han presentado o presentan el virus, el viceministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, explicó que "que el periodo crítico del embarazo se presenta ente las semanas 15 y 28, por lo que resulta importante que una mujer en estado de gestación con Zika sea seguida estrictamente por un especialista".

El gobernador Eduardo Verano recalcó la importancia de la movilización social masiva que permita adoptar conductas que impidan la proliferación del  mosquito transmisor del Zika, por lo que instó a la población a tapar albercas y recipientes donde se almacena agua limpia, medio en el que se desarrolla el mosquito transmisor del virus.

El Plan de Contingencia Departamental establece la total articulación de las entidades municipales para la atención del sistema de salud y las acciones establecidas en el protocolo para atender esta situación de salud pública, que conlleven a que la comunidad atienda detalladamente las indicaciones que se imparten en cumplimiento de la estrategia denominada “La Vuelta a Colombia Zika”, liderada por el Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Salud y la Organización Panamericana de la Salud – OPS/OMS.

 La reunión contó con la presencia del Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Fernando Ruiz Gómez; el gobernador del departamento del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, diputados , los secretarios de Salud del Distrito de Barranquilla, Alma Solano y del Atlántico, Armando De la Hoz,  los secretarios de salud de Cesar, Carmen Sofía Daza; Magdalena, Manuel Navarro Rada; Guajira, Marta Rodríguez y Santa Marta, Larry Laza, los secretarios de Salud de municipios priorizados, personal del área de la salud que labora en EPS e IPS públicas y privadas y referentes técnicos de ETV y responsables de vigilancia en salud pública.

{fcomment}

Read 1973 times
Rate this item
(0 votes)
de la redacción

Latest from de la redacción