
“El desarrollo se construye desde el territorio” Gobernador Verano en Foro OCDE
Barranquilla acoge por primera vez en América Latina el Foro Global de la OCDE sobre Desarrollo Local, posicionando al Caribe colombiano como eje clave para el futuro del sur global. El evento reúne a 3.000 participantes de cuatro continentes para impulsar soluciones locales con impacto internacional.
En la apertura, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, defendió una visión descentralizada del desarrollo: “No baja del poder central; se construye desde la gente y el territorio. Las regiones no pedimos permiso para existir: pedimos respeto para proponer”. Destacó tres décadas de lucha por el reconocimiento político del Caribe, desde la Constituyente de 1991 hasta la actual agenda internacional local.
Anuncios clave:
- El Atlántico creará una Gerencia de Asuntos Internacionales para fortalecer la cooperación y proyectar al departamento como referente regional.
- Verano enfatizó que la internacionalización local es clave para reducir inequidades: “Cuando un productor accede a mercados globales, la política exterior se convierte en justicia territorial”.
Símbolo de cambio:
El foro se realiza en el Puerta de Oro, un mensaje contra la percepción del Caribe como periferia. Verano insistió: “Ya no somos escenario, somos interlocutores”.
Perspectiva OCDE:
Yoshiki Takeuchi, secretario general adjunto de la organización, elogió al Caribe como modelo de transformación sostenible desde lo local: “Barranquilla demuestra que las acciones locales generan grandes resultados”.
Participantes destacados:
Entre los asistentes estuvieron la gerente de Barranquilla, Ana María Aljure; el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino; y la directora del DNP, Natalia Irene Molina.
El foro continuará con paneles y talleres para abordar desafíos globales como empleo juvenil, clima y desigualdad, reforzando el rol de los territorios en la construcción de soluciones.