
Asomacc respalda creación de Confederación Nacional de Medios Alternativos y pide apoyo del Gobierno
La Asociación de Medios Alternativos, Comunitarios y Ciudadanos (Asomacc) manifestó su respaldo total a la creación de la Confederación Nacional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales de Colombia, una iniciativa que busca fortalecer y articular los esfuerzos de las redes de comunicación popular en defensa de la libertad de expresión, la transparencia informativa y la equidad en el acceso a los recursos públicos del sector.
De acuerdo con la organización, la conformación de esta confederación permitirá consolidar una vocería unificada ante las más altas instancias del Estado, representando los intereses de los medios comunitarios, alternativos y digitales en todo el país.
En su pronunciamiento, Asomacc encomendó a la nueva entidad la defensa de los derechos gremiales y expresó su profunda preocupación por la decisión del Consejo de Estado del pasado 19 de agosto, que suspendió provisionalmente la Directiva Presidencial 11 de 2024. Según el gremio, esta medida representa un retroceso en la lucha por la equidad mediática, pues dicha directiva buscaba corregir una desigualdad histórica y permitir que emisoras comunitarias, canales locales y plataformas digitales accedieran al 33,3 % del presupuesto nacional de medios y comunicaciones, considerado vital para su sostenibilidad.
La asociación hizo un llamado a los medios alternativos y comunitarios del Caribe y de todo el país a unirse en defensa de sus derechos y a trabajar por la consolidación de una política pública que garantice la protección y el fortalecimiento de este sector. Asomacc insistió en la necesidad de organizarse, compartir información y movilizarse de manera conjunta para preservar sus espacios de comunicación y sus garantías gremiales.
El anuncio se da en el marco del II Encuentro Internacional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales, que se celebrará este 25 de octubre en la ciudad de Cartagena. Durante el evento, se prevé que una comisión de la confederación entregue una misiva a la Presidencia de la República y al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), solicitando el respaldo institucional a la nueva organización nacional.
Asomacc exhortó al presidente Gustavo Petro a apoyar la creación y sostenibilidad de la Confederación Nacional de Medios Alternativos y a comprometerse, en lo que resta de su gobierno, con la implementación de políticas públicas que beneficien al sector comunitario, alternativo y digital.
Finalmente, la asociación invitó al mandatario a sostener un diálogo directo con los representantes de los medios alternativos y comunitarios, tal como lo ha hecho con otros actores del ecosistema digital.
“Continuaremos luchando por un ecosistema de medios más justo, plural y democrático”, concluyó Asomacc en su declaración.








