
XXXVI Festival de la Arepa de Huevo en Luruaco tradición, sabor y desarrollo con el respaldo de la Ruta 23
Del 28 al 30 de junio, Luruaco celebrará su emblemático festival con 70 matronas, oferta gastronómica innovadora y una agenda cultural que incluye concursos, música y ecoturismo. La Gobernación del Atlántico, a través de la Ruta 23, impulsa este evento como patrimonio cultural y motor económico.
La XXXVI edición del Festival de la Arepa de Huevo se llevará a cabo del 28 al 30 de junio en la plaza municipal de Luruaco, consolidando al municipio como la capital mundial de este ícono gastronómico. Con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Luruaco y la Cámara de Comercio de Barranquilla, el evento promueve la tradición, el emprendimiento y el turismo bajo la estrategia Ruta 23, que busca fortalecer el patrimonio cultural del departamento.
Gastronomía y cultura en un solo lugar
El festival reunirá a 70 matronas que ofrecerán arepas de huevo tradicionales y con rellenos innovadores como carne, conejo, pato, lengua y chicharrón. Los visitantes podrán participar en concursos como arepa tradición, arepa innovación y mejor mesa de fritos, además de disfrutar de una mesa pedagógica para aprender la preparación de este platillo. La agenda incluirá presentaciones musicales, muestras dancísticas y actividades ecoturísticas en la Laguna de Luruaco.
Apoyo institucional y desarrollo local
La secretaria de Cultura del Atlántico, Verónica Cantillo, resaltó el rol de las matronas como guardianas del saber ancestral: “Este festival protege nuestro patrimonio vivo y dinamiza la economía local”. Por su parte, el alcalde Ameth Juan Hanna destacó que el evento genera empleo y visibiliza el talento de las mujeres luruacenses, reforzando proyectos como la Plaza de la Arepa de Huevo.
Legado y proyección
El festival, creado en 1988 por mujeres portadoras de tradición, ha vendido más de 32.000 arepas en ediciones anteriores. Este año rendirá homenaje al gestor cultural ‘Pello Roa’, figura clave en su historia. “Cada arepa lleva la esencia de Luruaco y el esfuerzo de nuestras mujeres”, afirmó Mileidis Coronado, representante de Asopral.
Con sabor, identidad y comunidad, Luruaco invita a vivir una experiencia única en torno a su patrimonio gastronómico.