
Presidente Petro dijo que la forma de hacer cumplir la Ley Laboral es que haya organización de la clase trabajadora de Colombia
El mandatario afirmó que la aplicación de la normativa dependerá de la vigilancia activa de los trabajadores y anunció la creación de equipos fiscalizadores para garantizar su cumplimiento.
En un acto público en la Quinta de Bolívar, el presidente Gustavo Petro declaró que la clave para hacer efectiva la recién sancionada Ley Laboral es la organización masiva de la clase trabajadora en Colombia. “La forma de hacer cumplir esta ley es que haya unidad entre los trabajadores y las trabajadoras”, señaló, subrayando que este momento marca el inicio de una nueva fase de movilización obrera.
Petro, acompañado por el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, centrales obreras, congresistas y ciudadanos, enfatizó que la vigilancia desde las empresas será fundamental. “Prácticamente hay que establecer un pacto en cada compañía”, afirmó, criticando a los empresarios que se resisten a acatar la normativa: “No son inteligentes. Intentaron sabotearla y fracasaron”.
Además, ordenó al Ministerio de Trabajo conformar un equipo de inspectores que verifiquen el cumplimiento de la ley en todo el país. “Deben dedicarse día y noche, con horas extras pagadas, a visitar cada empresa. Esta es la ley de la justicia social, y se cumplirá”, advirtió.
Legado histórico y derechos recuperados
El presidente vinculó la lucha actual con dos siglos de reivindicaciones laborales, evocando el simbolismo de la espada y la bandera de Bolívar. “Hemos recuperado derechos eliminados desde los gobiernos de César Gaviria y Álvaro Uribe”, dijo, denunciando que el Congreso ignoró durante 34 años el mandato constitucional de crear un Estatuto del Trabajo.
También destacó que la ley beneficiará a 310.000 jóvenes del Sena con contratos formales, respondiendo a críticas de empresarios que temen un aumento de la sindicalización: “¡Qué se organicen! La Constitución lo permite, y es necesario para frenar el retroceso de derechos”.