
Más de 2.000 adultos mayores se inscriben al Pilar Solidario en Galapa
Prosperidad Social realizó una jornada masiva de inscripción al Pilar Solidario en Galapa, Atlántico, donde más de 2.000 personas mayores acudieron al polideportivo municipal para registrarse en el programa que entregará una renta básica solidaria de $230.000 mensuales.
El evento fue liderado por el director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, con apoyo de la Alcaldía de Galapa. “Hoy, más de dos mil abuelos y abuelas sin pensión, en condición de pobreza, se están registrando. Algunos están en lista de espera del programa Colombia Mayor, otros aún no han sido incluidos. Todos se unen a la campaña Dignidad Mayor, rumbo al Pilar Solidario de la reforma pensional”, afirmó el funcionario.
Este programa busca beneficiar a más de tres millones de adultos mayores en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad, siempre que cumplan los requisitos establecidos por la entidad.
Requisitos para acceder a la renta básica solidaria:
- Hombres desde los 65 años y mujeres desde los 60 sin pensión.
- Personas con pérdida de capacidad laboral del 50 % o más (hombres desde los 55, mujeres desde los 50).
- Campesinos, indígenas, afrocolombianos, raizales, rom.
- Cuidadores de personas con discapacidad sin ingresos.
Próximas jornadas de inscripción en el Atlántico:
- Sábado 27 de septiembre: Institución Educativa Politécnico de Soledad (8:00 a.m. – 12:00 m).
- Miércoles 1 de octubre: Fundación Mahanaim, barrio Las Flores en Barranquilla (1:00 p.m. – 5:00 p.m.).
- Jueves 2 de octubre: Antiguo hogar infantil La Plata, corregimiento La Playa en Barranquilla (8:00 a.m. – 12:00 m).
Estas jornadas contarán con el respaldo de organizaciones locales como juntas de acción comunal y fundaciones comunitarias.
¿Cómo inscribirse?
- Virtual: a través del formulario en rit.prosperidadsocial.gov.co.
- Presencial: en oficinas regionales, ferias de servicios o brigadas móviles de Prosperidad Social. En el Atlántico, la sede está ubicada en carrera 58 No. 64-188, barrio Prado.
Todos los procesos son gratuitos, no requieren intermediarios y están gestionados por el Sistema de Información de Colombia Mayor.
Quienes ya hacen parte de Colombia Mayor o están en lista de espera no deben repetir el proceso. Prosperidad Social verificará la información y comunicará los pasos a seguir a los nuevos inscritos.