Print this page
03
November

COOPERATIVAS, CONTRATOS DE MANTENIMIENTO Y ALIADOS ESTRATÉGICOS DESANGRAN AL CARI

Written by 
Published in Atlántico

 

Con una nutrida asistencia que contó con la participación de los citados Rocío Gamarra y el Secretario de Salud  Departamental y la asistencia de sindicatos y trabajadores, la  DUMA en pleno llevó a cabo el gran debate al CARI, promovido por el Diputado Adalberto Llinas Delgado.

El galeno destacó: “Hoy en el debate a la ESE CARI lo que hacemos es una evaluación minuciosa que evidencia que la entidad está en una de sus peores crisis financieras, con unas deudas superior a 73 mil millones de pesos, mayores a lo que ocurrió cuando se dio la crisis del desaparecido hospital Universitario que en ese momento estaba en 44 mil millones. Por lo anterior que solicitamos el acompañamiento de los entes de control para la revisión de los Contratos de mantenimiento hospitalario, cooperativas, aliados estratégicos que se quedan con más del 80 por ciento de los recaudos mensuales.” 

 

Recalcó el galeno: “Los entes de control están en la obligación de llevar hasta las últimas consecuencias a todos los que acabaron con el CARI y no queremos que se convierta en crónica de una muerte anunciada, no lo permitiremos"

Por otra parte la Asamblea aprobó:
La DUMA en plenaria y con ponencia de Lilia Manga Sierra, aprobó en segundo debate el Proyecto de Ordenanza por la cual se confieren autorizaciones  al Gobernador del Departamento del Atlántico  para comprometer recursos de vigencias futuras ordinarias  de los años 2017, 2018 y 2019, efectuar los contratos y/o convenios requeridos para ejecutar la estrategia institucional Entornos Urbanos Seguros Fase I, a través de la gestión predial, actuaciones urbanas integrales, diseños, estudios, construcción, mantenimiento, recuperación, conservación, ornato general de las zonas verdes y duras, vigilancia  de plazas, parques y Centros Integrales de Desarrollo para la paz en el Departamento del Atlántico y las interventorías que se requieran  y se dictan otras disposiciones.

La Ponente de esta iniciativa gubernamental dijo: “La Asamblea  autoriza al Gobernador del Atlántico, para comprometer vigencias futuras ordinarias, en cuantía de CINCUENTA Y DOS MIL MILLONES DE PESOS M/L ($ 52.000.000.000 M/L) dicha cuantía fue aceptada y autorizada por la Secretaria de Hacienda, financiará la estrategia durante los año 2017, 2018 Y  2019.”

Destacó que estos proyectos  se desarrollarán en los municipios de Puerto Colombia, Tubará, Usiacurí, Santo Tomás, Santa Lucía, Soledad,  Barranquilla, Manatí, Repelón, Candelaria, Santo Tomas, Suán,  Luruaco, Usiacurí, Baranoa,  Sabanagrande,  Campo De La Cruz y  Galapa.
La Comisión de Presupuesto Continuó el estudio del Presupuesto para la vigencias de 2017 en el departamento con la participación del Secretario de Salud, Armando De la Hoz y  el director de la Oficina de Gestión Social Oscar Pantoja. El presidente de la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Crédito Público, Federico Ucrós Fernández, dijo al concluir la misma “Este ejercicio permitirá que día a día se valla armando con la presentación de cada uno de los titulares de estas dependencias departamentales y así llegar a plenaria con el presupuesto macro”.

{fcomment}

Read 1315 times Last modified on Friday, 04 November 2016 21:39
Rate this item
(0 votes)
de la redacción

Latest from de la redacción